Clase I
Explicación sobre los contenidos y dinámica del curso. Elementos esenciales del lenguaje del cine. Breves ejercicios de análisis.
Clase II y III
Narración, historia, relato. Modelos de guión. Construcción clásica. Conflicto. Protagonista. Antagonista. Cine de autor.
Clase IV y V
¿Qué es la dirección de fotografía? Construcción visual del espacio. Noción de punto de vista. El encuadre.
Clase VI y VII
La cámara y sus movimientos. Panorámica, travelling, zoom, cámara fija y cámara en mano. Cámara lenta y cámara rápida.
Clase VIII y IX
Música y sonido. Banda sonora. Música diegética y música incidental. Leit motiv. Uso expresivo del sonido. El plano sonoro.
Clase X y XI
¿Qué es la dirección de actores? Estilos: realismo, formalismo. El protagonismo del actor y el actor como elemento del decorado.
Clase XII y XIII
La puesta en escena. Diseño de arte y diseño de producción. Escenografía y vestuario. Influencia del teatro. La adaptación.
Clase XIV y XV
El montaje. El tiempo en el cine. Plano secuencia y tiempo real. El cine de la transparencia. Montaje de atracciones.
Clase XVI
Integración de los contenidos incorporados. Análisis de un film revisando los elementos del lenguaje aprendidos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario